Transporte Urgente especializada en el transporte de envíos de muestra laboratorios

Precio de invitro en España

21, Octubre 2019 / Servicios / Invitro

La fecundación invitro (FIV) es una alternativa que muchas parejas buscan en España para tener hijos. Una de las características que más evalúan las personas que optan por esta opción es el precio. Hay varios aspectos que influyen en este elemento, y en este artículo lo sabrás.

Para saber cuánto cuesta este tratamiento es necesario determinar en qué consiste. Los especialistas inyectan espermatozoides en el óvulo que los fecunda. Esto se hace solo para incrementar los niveles de éxito del proceso. El objetivo es lograr que los óvulos fecunden correctamente los espermatozoides.  

¿Qué considerar en el precio de una invitro?

En este punto ya sabes que es un invitro ahora respondamos las interrogantes más habituales en este proceso, referente al precio. ¿Cuánto cuesta?  Hablamos de una técnica importante para parejas con algún problema para tener hijos.

Es una reproducción asistida que en España es muy habitual verla en centros privados. En los públicos la oferta es menor generando que las personas acudan a estas instituciones pagas. Además, en los centros públicos la lista de espera es alta, lo cual hace que tengas que aguardar un mayor tiempo.

El papeleo es riguroso y tedioso. También, es necesario resaltar que este tratamiento cuenta con actualizaciones médicas importantes. Esto hace que la inversión para tener un bebé FIV sea alta. Es más seguro y efectivo realizarse este método en un centro privado.

Pero ¿Cuánto debo invertir?  Hay varios factores que influyen en el precio de un FIV. El paciente debe conocer detalladamente estos elementos que pueden incrementar o abaratar los costos:

  • Los estudios previos al FIV
  • El propio FIV
  • Medicamentos y fármacos para controlar el FIV
  • Otras actividades

Detalle de un presupuesto médico para paciente FIV

Detallamos con un poco más de claridad cuánto cuesta una FIV para una persona que busca tener hijos. Por lo general son parejas, pocas son las mujeres que quieren hacer esto solo:

  • En una mujer los exámenes médicos generales más los propios de la FIV pueden sumar, aproximadamente unos 410 euros
  • En el hombre, los exámenes médicos generales más los propios de la FIV (conteo de esperma) suma unos 315 euros
  • El examen del cariotipo (analiza la forma, tamaño y cantidad de los cromosomas) cuesta 180 euros por cada uno.
  • La técnica FIV tiene una variación de precios internamente. Hablamos de:
  • Semen y óvulos propios entre 3 mil y 4 mil euros
  • Semen blanco con óvulos propios entre 4500 y 5000 euros
  • Óvulos de un donante y semen propio entre 7000 y 8000 euros
  • Óvulos y semen de donantes entre 8000 y 10.000 euros
  • Los medicamentos para un tratamiento FIV ronda los 700 euros. Esto es aparte de los exámenes y del método en sí. Este monto puede ser más alto si el paciente no responde con las dosis estándar.

Otros factores que pueden influir en el precio de un invitro

Someterse a este tratamiento puede tener muchas variaciones en el sector privado. Cada centro ofrece distintos elementos que encarecen o abaratan los precios. Conozcamos otros factores que marcan una diferencia entre un lugar y otro:

  1. Se debe pagar más si se genera una TESE o lo que se conoce como la extracción de espermatozoides de los testículos. Esto aplica cuando el caballero no puede eyacular a causa de un bloqueo, pero, sus testículos cuentan con los espermatozoides. Este proceso incrementa el presupuesto unos 500 u 800 euros.
  2. Si el hombre posee una enfermedad contagiosa que se trasmite por el semen, se debe realizar un lavado seminal. Esto incrementa el presupuesto unos 900 o 1000 euros.
  3. Si alguno posee una enfermedad genética que puede poner en riesgo al bebé o el tratamiento, se recomienda un diagnóstico genético preimplantacional. Esto en caso de haber antecedentes de abortos, enfermedades genéticas que se transmiten, entre otras. El presupuesto se eleva unos 3500 o 4000 euros más.

¿Estos tratamientos se pueden financiar?

En España es común el término financiar cuando se habla de la salud o de tratamientos médicos. Una FIV se puede manejar bajo estos términos dependiendo del centro clínico y de tu record crediticio. 

Ante esto puedes consultar con el centro y preguntar sus planes de financiamiento. Los mejores apoyan a la reproducción asistida y lo hacen hasta por un 100 %. En caso de no ser necesario puedes optar a créditos de corto plazo, mínimos o para determinados estudios.

Esto, considerando los extras que hay que incluir en el presupuesto para que el invitro sea todo un éxito. Incluso, el trámite para optar a una de estas ofertas se hace fácilmente desde tu banco habitual. Es un punto a favor de los centros privados que mejoran la calidad de vida de los españoles.

¿Cómo de efectivo es la fecundación in vitro?

Al ser un tratamiento que puede llegar fácilmente a los miles de euros, es necesario tener garantías de éxito. Al ser un método complejo es fundamental que todo salga correctamente, considerando que esto se realiza en un laboratorio.

Para tener una mayor garantía es importante que busques centros privados reconocidos, con casos de invitro alto para asegurar la fecundación. Recuerda que el precio es por intento, no se hacen promociones ni ofertas.

Este tipo de tratamiento es 100 % recomendado a parejas que quieren tener hijos, pero a causa de problemas, su aparato reproductor no funciona. Sin embargo, hay ciertos aspectos a considerar:

  • Mujeres menores de 35 años de edad cuentan con un 40 % de éxito
  • Mujeres menores entre 35 y 37 años de edad cuentan con un 27 o 36 % de éxito
  • Mujeres menores entre 38 y 40 años de edad cuentan con un 20 o 26 % de éxito
  • Mujeres que superan los 40 años de edad solo tienen entre 10 y 13 % de éxito

En España existen buenos centros privados donde no son tan costosos estos tratamientos. Todo es cuestión de indagar, investigar, comparar y preguntar todo acerca del invitro. Y, en cuanto al traslado de las muestras, en Lab Courrier podemos ayudarte.