
Transporte FIV
13, Septiembre 2019 / Servicios / Urgentes, EnviosLa tecnología ha logrado calar en un punto en donde el transporte FIV (Fecundación In Vitro) se logra con facilidad. El debido proceso de verificación y congelación se desarrolla con total normalidad desde un punto a otro.
Los expertos han logrado con éxito este tipo de servicio tan delicado e importante para cualquier núcleo familiar en construcción. En cualquiera de sus presentaciones la FIV puede ser transportada con éxito. Conozcamos más sobre este sistema de transporte FIV que hace crecer a la humanidad.
¿Cómo es un transporte FIV en la actualidad?
El transporte FIV es un procedimiento que exige un trato especializado y de extrema seguridad. Es decir, no se puede desarrollar de manera convencional por el paciente. Las empresas encargadas de facilitar este traslado se caracterizan por realizarlo cumpliendo las normas y leyes establecidas.
Su debido procedimiento incluye la verificación del material, los permisos correspondientes, la seguridad y el contenedor especial. Además, es fundamental conocer el tiempo y las condiciones exactas con que cuenta el traslado.
La idea es lograr que la FIV llegue completa y en excelentes condiciones al centro hospitalario correspondiente. Por lo general se lleva a cabo en contenedores con nitrógeno especial. Estos deben controlar la temperatura del interior por debajo de los 190°. También, deben proveer de la seguridad integral del envase y del traslado.
Este tipo de servicio se puede realizar internacionalmente. Para ello es obligatorio contar con los debidos permisos de instituciones ministeriales correspondientes. No solo las del sitio de origen sino la de destino. Este trámite requiere de tiempo por lo cual se debe realizar con anticipación.
¿Este procedimiento de traslado es legal?
Al tratarse de un material tan delicado, es necesario contar con los permisos correspondientes. Las normativas legales en general aprueban el transporte FIV de una clínica a otra. Es decir, no se puede realizar de una clínica a una casa o viceversa.
En esto la ley es clara, tratándose de un tratamiento tan costoso y de alto riesgo. También debe incluir una compañía de transporte plenamente autorizada por las leyes locales e internacionales. Esto en caso de un traslado de un país a otro. Por último, las certificaciones que el caso amerita para que la empresa esté plenamente autorizada para realizar el servicio.
Como dato interesante y que todos deben saber, la clínica de origen no tiene la potestad de negar este traslado. Es decir, si el procedimiento se desarrolló en una determinada clínica y el paciente desea cambiar el lugar, puede hacerlo.
Empresas especializadas en transporte de embriones y gametos
El transporte de embriones y gametos corre únicamente bajo la responsabilidad y seguridad de empresas especializadas. Los pacientes o personas naturales no están legalmente permitidas para realizar esta labor.
En estos procedimientos se busca resguardar el FIV, que no se dañe y no perturbe la paz y tranquilidad de terceros. Los transportes especializados cumplen correctamente con estas exigencias generales. Además, el personal que manipula, conduce y resguarda el producto cuenta con la capacitación detallada para realizarlo.
¿Cómo se realiza?
- Se inicia la documentación de solicitud de la FIV al centro de origen
- Realizar una previa alerta al centro destino y así tengan todo lista para su recepción
- Se autoriza plenamente el traslado por parte de la empresa encargada de custodiar y hacer la entrega correctamente
- Se incluye un contrato entre la clínica origen y destino en donde se suministra información relevante del caso
- Se transportan las muestras en contenedores especializados que reducen el impacto y daño del contenido
- Al llegar al destino la empresa se libera de la responsabilidad a través de un acuse de recibo de entrega
¿Hay riesgos en este tipo de servicios?
En todo procedimiento puede haber riesgos que comprometan la integridad del contenido. Sin embargo, las empresas especializadas trabajan arduamente para minimizarlos mediante el uso de planes y estrategias. Por otra parte, los riesgos de mayor intensidad durante el transporte FIV son:
- Manipulación a la hora de cambiar las muestras de ubicación una vez se entregue en la clínica destino
- El transporte se debe realizar con rapidez. Si la vía está congestionada y no se tomaron las medidas necesarias puede haber un riesgo
Como ves son pocos los riesgos a la hora de realizar este servicio. La rapidez y la planificación suelen ser cruciales en estos casos. La empresa es quien debe comprometerse para lograr resultados exitosos en cada entrega. La responsabilidad de la empresa dura el tiempo que tarda en entregar la muestra. Desde que recibe el material hasta que le firmen su acuse de recibo.
En ese tiempo los riesgos son mayores y se requiere del apoyo de los mejores servicios. Por eso recomendamos que nos elijas a nosotros. Tenemos más de nueve años trabajando en el transporte seguro de muestras. Sin duda, podemos ayudarte.